bb

bb

El básquetbol negro








1. La epifanía negra

    El básquetbol, inventado y difundido originariamente en el medio universitario blanco, se transformó luego en un deporte practicado mayoritariamente por jugadores afroamericanos.
Según Nelson George, los negros reinventaron el básquetbol y se convirtieron en sus protagonistas fundamentales, luego de aquella experiencia fundacional (George, 1992). Del corazón de una raza esclavizada, segregada y condenada pudo surgir aquel virtuosismo del cuerpo que dio origen a uno de los principales deportes de la actualidad.
    Desde los primeros teams trotters, pasando por el profundo playground de Harlem o del South Side de Chicago hasta los actuales street baller —algunos de los cuales triunfan en la NBA—, una misma línea traza la historia de una identidad que se construye y otorga los símbolos genuinos para una increíble y novedosa filiación.
    El pueblo afroamericano de los Estados Unidos encontró en el deporte un eficaz instrumento de cohesión e identidad racial. Los negros americanos se destacaron rápidamente en los juegos que llegaron de Inglaterra hacia mediados del siglo XIX y construyeron un rico entramado comunitario que les permitió progresar en aquel conflictivo escenario social.
    El boxeo, la lucha, la pelea de gallos, el béisbol, las carreras de caballos fueron los primeros deportes en los cuales sobresalieron los negros americanos. Hacia 1920 el fútbol, el boxeo y el béisbol alcanzaron gran popularidad (en la década siguiente lo lograría también el básquetbol), mientras se formaba una estructura deportiva que reproducía las bases de la exclusión racial.
    En el contexto de aquella segregación, las comunidades negras reprodujeron las instituciones formadas por los blancos. Los colegios y las universidades, las asociaciones de todo tipo, los lugares de diversión, etc., tuvieron sus circuitos propios destinados a la población afroamericana. El deporte, sin duda, no escapó a esta duplicación del tejido social, cuya cartografía muestra la exuberante riqueza de una cultura que floreció en el terreno balizado por una feroz exclusión.
    La música (el ragtime, el jazz, el blues, el soul), la danza (el charleston, el swing), el canto religioso (el negro spiritual), la poesía y la literatura, los deportes, el básquetbol entre ellos, surgían en un contexto comunitario, que incluía a la escuela, el playground, los negocios, la iglesia, el club y la asociación.
    Para comprender la lógica de dicho surgimiento, es preciso conocer los procesos que dieron origen al espacio urbano destinado a la población negra en los Estados Unidos —el gueto— como también los avatares de su desarrollo y consolidación hasta sus posteriores transformaciones.


 



 

La formación del gueto y la identidad

     El origen del gueto se remonta hasta las primeras décadas del siglo XX. Entre 1916 y 1930 se produjo la consolidación inicial del gueto en Norteamérica cuando los negros del sur emigraron hacia las grandes ciudades del norte atraídos por el auge creciente de la industrialización.
    Como señala Wacquant, los negros fueron el único grupo que sufrió la guetificación en los Estados Unidos. Los inmigrantes italianos, irlandeses, polacos, etc., jamás constituyeron guetos sino que vivieron inicialmente en barrios bajos con características étnicas heterogéneas, para intentar luego su integración social (Wacquant, 2001:47).
    El confinamiento residencial de la población afroamericana tuvo características singulares, en la medida en que dicha segregación fue prácticamente total, esencialmente involuntaria y, por otra parte, perpetua.
En el South Side de Chicago, el gueto negro agrupaba en 1930 a más del 90% de la población afroamericana de la ciudad, mientras que la “Pequeña Irlanda” reunía a veinticinco nacionalidades, de las cuales sólo un tercio era irlandesa y representaba el 3% de todos los residentes de dicha nacionalidad (Philpott, 1978:141).
    La separación forzada de los negros determinó no sólo aquella particular geografía urbana, sino también el desarrollo de una estructura institucional paralela, que duplica —aunque no copia estrictamente— la organización social blanca.
Hacia 1950, se produjo una superpoblación del gueto en las ciudades del nordeste y del centro estadounidense como consecuencia de la llegada de nuevos inmigrantes negros del sur, tras el crecimiento de la actividad económica y la mecanización de la agricultura sureña. Para entonces, el gueto había logrado constituirse como un ámbito urbano con una fuerte diversificación y cohesión comunal que actuaba, en gran medida, como un “escudo protector contra la brutal exclusión racial” (Wacquant, 2001:111).
    El gueto comunitario obtenía su fortaleza de una conciencia racial única que atravesaba longitudinalmente todo el sistema de estratificación social. Estaba constituido por un conjunto amplio de clases negras integradas por una extensa y diversificada red ocupacional, también por una gran cantidad de instituciones dedicadas a la acción política, la promoción comunitaria y la ayuda social.
La “Metrópolis Negra”, como denominaron St. Clair Drake y Horace Cayton en 1945 al “Bronzeville” de Chicago, podía encontrarse también hacia mitad de siglo, en distintas escalas, en Harlem, en Brownsville (Brooklyn), en Camden (Nueva Jersey), en el East Side de Cleveland, en Watts (Los Ángeles), etc.
    La prensa, la Iglesia, las logias, los clubes sociales, los servicios comerciales y profesionales, las escuelas, los partidos políticos, las salas de baile, los clubes de jazz, los equipos de básquetbol, etc., otorgaron al gueto clásico una riqueza material y una productividad simbólica que, más allá del carácter opresivo del medio, permitieron consolidar fuertemente el lazo social y la identidad.
    Hacia la década del sesenta, la calle 63 en el South Side de Chicago era llamada la “Milla del Milagro”.

  Había casi ochocientos negocios y ni un solo baldío en una superficie de dieciocho manzanas por cuatro El barrio era muy animado, ya que la gente afluía a él desde otras zonas de la ciudad y formaba una muchedumbre tan densa en las horas pico que uno avanzaba literalmente en el aire al salir de la estación del tren elevado. Grandes restaurantes estaban abiertos las veinticuatro horas del día; había no menos de cinco bancos y seis hoteles; y parecía que los cines, las tabernas y los salones de baile no se vaciaban nunca (Wacquant, 2001:49).

    Chicago, en la década del cincuenta, era todavía uno de los principales centros industriales de la nación donde la mitad de los negros empleados tenían trabajos fabriles. El núcleo del South Side tenía entonces una población de doscientos mil habitantes de los cuales 15.341 eran empleados administrativos, gerentes y profesionales con residencia en dicho núcleo urbano. Además de los 35.808 operarios y trabajadores, había 6.564 artesanos y 25.181 trabajadores domésticos y de servicios. Más de la mitad de los adultos que vivían en el corazón del cinturón negro tenían empleos rentables, una ecuación idéntica a la que correspondía al resto de la ciudad.
    Washington fue otro bastión de la cultura afroamericana y una de las primeras ciudades, junto a Nueva York, que presenciaron el nacimiento del básquetbol negro. Hacia la década del 20, la U Street recorría media milla desde la 7th hasta la 14th , donde “se amontonaban las luces rutilantes de negocios, teatros y restaurantes” (Kuska, 2004). La clase media negra, que habitaba antiguas casas victorianas en los alrededores de la Universidad de Howard, se pavoneaba elegantemente por la U Street, cenaba en los concurridos restaurantes, asistía a las funciones del fabuloso Howard Theater o del cine Hiawatha. Igual que la Lewnox Avenue durante el apogeo de Harlem, la U Street de Washington representaba el centro de la vida cultural y social, como también el lugar apropiado para que la crema del gueto pudiera “chismorrear, regatear y gastar dinero” (Kuska, 2004).
    Sin embargo, fue Harlem el modelo y la Meca del pueblo afroamericano. Hacia la década del treinta, luego de las primeras oleadas migrantes del sur, cuando el Harlem Renaissance alcanza su apogeo, se enciende el universo negro y cambia para siempre la geografía social de los Estados Unidos.
    Una nueva sensibilidad surgía desde las profundidades de Manhattan, la cual transformaba todas las instituciones consolidadas y creaba nuevas formas de subjetividad y conciencia racial.
La lucha por la igualdad y los derechos de los negros progresaba en Harlem junto los círculos literarios, a los clubes de jazz —como el Cotton Club o el Savoy Ballroom—; al básquetbol negro que comenzaba a brillar; también a la quiniela clandestina y a las mafias que se desarrollaron en torno al juego y la venta ilegal de alcohol.
    Del corazón del gueto comunitario clásico surgieron las grandes manifestaciones del arte y la cultura negra. Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Louis Armstrong, Billie Holiday fueron algunas de las primeras expresiones que trascendieron el gueto cuando Holywood y el negocio discográfico las incorporaron a la industria del espectáculo y las promovieron a escala mundial.
    Una particular experiencia estética se elaboró en aquel escenario afroamericano de los años veinte, en la cual se mezclaba el arte con el espectáculo, el deporte y la lucha por la supervivencia.






El básquetbol en el gueto

    Poco después de su invención en Springfield, el básquetbol comenzó a conocerse en el gueto, adonde ingresó a través de dos vías principales. La primera fue la creación y proliferación de las YMCA negras; la segunda estuvo representada por estudiantes afroamericanos que practicaron el deporte en el ámbito universitario.
    La primera YMCA negra de los Estados Unidos fue fundada en Washington D.C., en 1853, por un esclavo libre. Luego de 1910, como resultado de un programa que apuntaba al gueto, fueron creadas 25 Asociaciones negras en 23 ciudades, tres de las cuales estaban en New York. En 1896 había 60 Asociaciones negras activas en todo el país, mientras que en 1924 ese número ascendía a 160, con un total de 28.000 miembros.
    Los pioneros del básquetbol negro jugaron en las YMCAs, en algunas universidades y en los clubes que surgieron hacia principios de siglo en varias ciudades del noreste, como New York, Washington y Filadelfia, todos dentro del circuito de color.
    En 1906 surgieron los primeros equipos negros en Brooklyn (Smart Set Athletic Club, St. Christopher’s y Marathone Athletic Club) quienes constituyeron la primera liga negra —la Olympian Athletic Club— fuera de los circuitos de la YMCA.
    Más tarde, el conjunto de la Howard University de Washington, formado sobre la base del legendario 12th Street YMCA, junto al Alpha Physical Culture Club y a los New York All Star de Harlem se convirtieron en los principales animadores de la competencia negra.
    Hacia 1911, los Howard Big Five, como se denominó al conjunto de la Universidad de Howard, logró posicionarse como el mejor equipo del básquetbol afroamericano, tras vencer a los New York All Star y al Monticello Athletic Association de Pittsburgh.
    Los Howard Big Five experimentaron, de acuerdo a Kuska, la misma dualidad que sufrían todos los jugadores negros que se destacaban: “en la U Street ellos eran jugadores de básquetbol; en los vecindarios blancos eran jugadores de color. En la U Street ellos eran aclamados como estrellas; en los vecindarios blancos eran despreciados como atletas inferiores. En la U Street, ellos tenían un equipo en el cual todos querían jugar; en los vecindarios blancos eran un equipo con el cual nadie imaginaba jugar” (Kuska, 2004).
En aquellos tiempos no existían ligas negras nacionales o regionales y las competencias, en dichos ámbitos, quedaban restringidas a desafíos entre equipos de distintas ciudades. En pocos años el circuito intercity logró ampliarse y extenderse, primero hacia ciudades como Filadelfia, Newark, Baltimore, Atlantic City, para progresar luego hacia New England y el Medio Oeste (Kuska, 2004).
    No obstante, algunas pocas universidades y ligas permitieron el ingreso de jugadores afroamericanos. H. Lew fue uno de los primeros negros que integró un equipo blanco en 1902, en la New England Basketball League. Luego de muchas dificultades debidas a las hostilidades raciales, Lew formó su propio equipo.
    La Interscholastic Athletic Association of the Middle States (ISAA), formada en 1905, permitió por primera vez la incorporación de jugadores negros en una liga profesional de básquetbol. A partir de 1907 comenzaron a jugarse partidos desafío entre equipos de la ISAA y de la Olympian Athletic Club, en los cuales sobresalieron, en las primeras ediciones, Smart Set A. C. y Twelfth Street YMCA (ISAA).
Sin embargo, los circuitos de la competencia negra eran acotados y las principales organizaciones deportivas del país no permitían el ingreso de los conjuntos afroamericanos.
    Hacia los años treinta existían en los Estados Unidos dos importantes competencias de básquetbol profesional. La National Basketball League (NBL) y la American Basketball League (ABL). La primera, creada en 1898 por equipos de New York, Filadelfia, Brooklyn y New Yersey, no logró consolidarse hasta antes de la Segunda Guerra Mundial. La segunda, constituida en 1925, fue uno de los primeros ensayos que apuntaron a ampliar el horizonte del básquetbol profesional en el nordeste de los Estados Unidos. Los equipos y los jugadores negros estaban prohibidos en cualquiera de las dos ligas.
    En aquel escenario de exclusión veremos surgir a los grupos itinerantes del básquetbol afroamericano, de los cuales, los Globertrotters serían la versión más conocida. En el mismo camino de los minstrel show , los primeros equipos peregrinos inauguraron una experiencia novedosa que conjugaba estrategias de vida y básquetbol, en el escenario de una profunda elaboración cultural.
    El básquetbol, inventado y difundido en los selectos reductos universitarios de Nueva Inglaterra, adquiría en la experiencia afroamericana las condiciones para su refundación. Tal apropiación, surgida como expresión genuina de la cultura del gueto negro, mezclaba show con deporte, trabajo con diversión, el arte y el pensamiento con los sentimientos de igualdad y orgullo racial.







2. El playground


Luego de alcanzar una gran popularidad hacia la década del treinta, el básquetbol comenzó a jugarse en las plazas y los parques, especialmente, en el gueto negro.
Las pistas asfaltadas, con aros y tableros de hierro, ubicadas en las inmediaciones de los bloques de viviendas del gueto, constituyeron el escenario pobre donde surgió y se desarrolló el playground.
Hacia fines de la década del cuarenta, el básquetbol jugado en las calles de New York había alcanzado un considerable desarrollo cuando comenzaron a organizarse los primeros torneos con la participación de equipos de los distintos vecindarios.
El playground ha funcionado desde entonces como una institución central del gueto, con toda la dimensión histórica y simbólica que ello implica, y también como el lugar donde se desarrolló el más genuino básquetbol afroamericano.
Trascendiendo al deporte mismo, el playground ha constituido el fundamento microsocial de toda una cultura del básquetbol que se despliega en el interior de una red de lazos donde se encuentran también la escuela, la iglesia y la solidaridad social.
La vida en el gueto jamás fue paradisíaca, pero en el escenario de auge de la industria y del desarrollo del estado benefactor, alcanzó —hacia la década del cincuenta— formas consolidadas de sociabilidad, apuntaladas por instituciones de ayuda, solidaridad y promoción social.
El paradigma del desarrollo y expansión del playground lo constituye, sin duda, la historia de Holocombe Rucker. En 1946, en el entorno del centro comunitario de St. Phillips, en el corazón de Harlem, Rucker organizó un torneo de básquetbol para niños y jóvenes de distintas edades que con el correr del tiempo se convertiría en la más célebre institución del básquetbol de la calle.
En un principio, el torneo se disputaba en el Colonel Charles Young Playground, situado inmediatamente al norte de la 155th y flanqueado por el Frederick Douglas Boulevard y el Harlem River Side. En 1956 aquella improvisada pista original fue oficialmente inaugurada como parque.
En sintonía con el espíritu comunitario del gueto, Holocombe Rucker desplegó, desde su trabajo de coach en la parroquia de St. Phillips y, más tarde, como empleado del Departamento de Parques de la ciudad de New York, una sostenida y solitaria empresa que conjugaba la enseñanza y difusión del básquetbol con la ayuda social.
El pequeño torneo, que había comenzado a funcionar con cuatro equipos y con el propio Rucker como árbitro, pronto comenzó a expandirse e incluir nuevos equipos, procedentes de otras instituciones similares de la ciudad.
Hacia la década del sesenta, el torneo había aumentado considerablemente en cantidad y calidad, especialmente luego de la progresiva participación de algunas estrellas negras como Lew Alcindor y Wilt Chamberlain.
Para entonces la Rucker League se había convertido en toda una institución y, poco después, en un lugar de peregrinación para infinidad de jugadores negros que encontraban en el básquetbol, más que una posible salida de las difíciles condiciones del gueto, el escenario privilegiado de una extraordinaria expresión cultural. En 1974, nueve años después del fallecimiento de Rucker a la edad de 38 años, el parque será renombrado como Holcombe Rucker Park, en homenaje a su fundador.
La Rucker, junto a otras instituciones comunitarias como la parroquia de Saint Phillips (donde Holocombe Rucker enseñaba los fundamentos del básquetbol a los niños de Harlem) o el Benjamin Franklin High School (instituto madre de muchas figuras del playground)  constituyeron el entramado social que posibilitó la elaboración de una singular experiencia, profundamente impregnada por el básquetbol, la cultura del gueto y la identidad racial.
Como en New York, el playground surgió y se expandió en la mayoría de las principales ciudades norteamericanas (Chicago, Detroit, Los Angeles, Washington, etc.) hasta convertirse en una auténtica cultura de la calle, la cual trascendió los límites del gueto e impactó en una vasta geografía social.




Joe Hammond  (Milbank vs.Sports
Foundation, en la Rucker de los setenta)


Harlem: la Meca negra

Una gran cantidad de estrellas del mejor básquetbol del mundo surgieron del playground. Algunos lograron salir de la miseria del gueto e ingresar al básquetbol profesional (NBA, ABA, Globetrotters, etc.), otros consiguieron jugar en el básquetbol universitario (New York University, City College, Long Island University, St. John's), o en algún equipo de Europa, etc.. Muchos otros, sin embargo, optaron por la gloria y la miseria del gueto y jamás soñaron con otro destino que los alejara del extraordinario y excitante mundo del playground.
En “Leyendas del Playground”, G. Vázquez describe a la Rucker de Harlem, cuando hacia la década del setenta alcanzaba su mayor esplendor:


La pintada tiene más de treinta años. Pero aquel grito tribal todavía desgarra la fachada de la vieja escuela junto al Rucker Park: 'Harlem plays the best ball in the country!'. Cuesta creer que no se viniera abajo en algunos partidos allá en los lejanos setenta. Los chavales que no habían logrado entrar al parque se subían a la azotea y cornisas a centenares y plagaban las ramas de los árboles. Alrededor del vallado se improvisaban andamios robados e incluso algún coche que al rato terminaba aplastado por el peso de la multitud. Acceder ya a las gradas o al bendito suelo era, por lo general, misión imposible, cuestión de edad, respeto o una compañía adecuada. 'Todo el vecindario de la comunidad acudía allí', cuenta uno de los más grandes poetas que ha dado la calle, Julius Erving. Y es que en aquel profundo rincón neoyorquino tenía lugar cada verano el ritual urbano del Baloncesto descarnado, una religión que Nate Archibald definió simplemente como a-c-t-i-o-n, un auténtico carnaval del juego desatado con toda su fuerza sobre aquel escenario de cemento duro. Allá adentro no cabía un alfiler y el único espacio abierto lo formaban los propios jugadores de la sagrada escena. Las cámaras no tenían allí ningún privilegio, ninguno, hasta el punto de que el verano del 71 se toman algunas imágenes desde un helicóptero de la ABC que sobrevolaba la zona, de un abrumador color negro que lo abarrota todo.
Para entonces, muchos grandes equipos competían en la Rucker. Algunos se improvisaban; otros, bien organizados como The Urban League, The Pro Kids, Sports Foundation, Milbank Pros, The Shamrocks, The Kings, o los míticos Westsiders del Dr. J., llegaron a constituir auténticas dinastías.
El punto más alto de popularidad estuvo marcado por la zaga de enfrentamientos, hacia comienzos de la década del setenta, entre dos equipos históricos de la Rucker: los Milbank de Joe Hammond y los Westsiders de Julius Erving.
La inminencia de aquel combate —escribe Vázquez, haciendo referencia a la final de la Rucker en 1970, disputada por Milbank y Westsiders— fue la más proclamada en la historia de NYC y por ese mismo motivo la mayor parte de los guetos al este y oeste de Harlem quedaron esa tarde desiertos para acudir a la 155th de la Octava Avenida.
Ambos equipos representaban la particular conjunción que hizo célebre a la Rucker: la mejor comunidad de jugadores nativos que haya dado el gueto, por un lado; el talento universitario pobre que se preparaba en el playground de Harlem para ingresar al básquetbol profesional, por el otro. Dos universos próximos, aunque distintos, se daban cita en las pistas de hierro y cemento del parque neoyorquino, en cada verano de los primeros setenta.
 Joe Hammond y Julius Erving fueron, sin duda, los respectivos paradigmas de aquella singular conjunción. Hammond representó a la más genuina tragedia de Harlem, la del fallen idol cuyo destino se teje en las duras calles del gueto, impregnadas de drogas, crimen y básquetbol. Erving muestra la otra vía, la de salida del gueto y la pobreza a través del virtuosismo del juego. La High School, el College, la adaptación a las normas y al mundo blanco, el ingreso a la selecta elite de la NBA.
Las crónicas periodísticas evocan el encuentro como la más alta expresión que dio el básquetbol de la calle, comparable a las mejores jornadas de la NBA, y glorificaron aquel escenario del Harlem, donde Joe Hammond y Julius Erving, tras un combate memorable, fueron consagrados como los más grandes héroes que haya dado el playground.


Durante un lapso divino los dos dioses se batieron en un duelo solitario pero los Westsiders veían cómo gradualmente se esfumaba su ventaja y pasaron a reforzar como nunca la voluntad en defensa situando desesperadamente a Erving como marcador de Hammond. Esta circunstancia gloriosa elevó el acto a su momento cumbre y, así lo sentencia Mallozzi en su impagable monográfico: ‘and sending the crowd into the outer limits of hysteria'.
[…]Y así fue hasta el punto de que puede considerarse aquella segunda mitad la actuación más memorable de un solo jugador en la historia no sólo de la Rucker sino de cualquier otra competición en la calle. Todo el inmenso talento de Hammond quedó poseído entonces por aquella especie de vudú anotando como quiso a cada balón que tocaba y tan sólo una mayor sofisticación de la escena le separó de iguales embrujos sufridos por Bird, Jordan o Thomas en la NBA (no más de cinco en suma). No se equivocan quienes le sitúan incluso por encima de ellos pues Hammond alcanzó la milagrosa cifra de 50 puntos en aquella segunda mitad que le otorgó el MVP del torneo. Pero los 39 de Julius Erving y la eterna lógica de este deporte justo inclinó la victoria para los Westsiders después de ¡dos prórrogas! y la urgente presencia de los responsables de la escuela para improvisar el alumbrado luego de caer la mágica noche sobre el paraíso.

Hacia mediados de los setenta, tras la resonancia que había alcanzado la Rucker por su nivel de juego, muchos equipos de la NBA comenzaron a visitar el playground (no sólo en Harlem sino también en otras ciudades importantes) en busca de talentos para sus equipos.
Para entonces, el periodismo especializado descubrió también al playground. A partir de 1970 comenzaron a publicarse una cantidad considerable de artículos, álbumes fotográficos, monografías y ensayos sobre el básquetbol negro jugado en la calle.
Obras como Heaven is a Playground, de Rick Telander, The City Game de Pete Axthelm o Asphalt Gods de Vincent Mallozzi, junto a otros trabajos menos conocidos, permitieron documentar la vida, la cultura, el juego y las leyendas del playground.
En el cine se filmaron películas —algunas de ellas alcanzaron difusión— como Rebound: The Legend of Earl Manigault y White Men can’t Jump. La primera, producida por HBO y dirigida por Eriq La Salle, fue filmada en 1996 y relata la historia de otra leyenda del playground, Earl Manigault, tal vez uno de los más grandes jugadores que haya dado la calle. La segunda, dirigida por Ron Shelton y filmada en 1992, recrea, a través de las desventuras de Wesley Snipes y Woody Harrelson, los avatares del jugador medio de la calle que hipoteca su vida por el juego.







 



Fuente:
de la Vega, E. (2006) La gloria del básquetbol. Genealogía del dream team argentino. Homo Sapiens. Rosario.


Bibliografía:
• ASHE, A. (1988) A hard road to glory: the history of the african american athlete, 1919-1945. Warner Books. New York.

• AXTHELM, P. (1999) The city game. Basketball from the garden to the playgrounds. University of Nebraska Press. Lincoln.

• BROWNE, TH. (1898) History, use, effects and limitations of basketball. Thesis (B. S.). Springfield College.


• CHALK, O. (1975) Pioneers of Black Sport. N. Dodd, Mead & Co. New York.

• ———— (1976) Black College Sport. Dodd, Mead & Co. New York.

• CUBBON, R. (1909) The history of foot ball at Springfield. Tesis de Graduación. Springfield College.

• DRAKE, ST. C. y H. CAYTON (1962) Black metropolis: a study of negro life in a northern city. Vol. 1. Harper and Row. Nueva York.

• DYSON, M. (1994) “The politics of black masculinity and the ghetto in black film”. En: BECKER, C. (Ed.) The subversive imagination: artists, society, and social reponsaibility. Routledge. Londres.

• GEORGE, N. (1992) Elevating the game: black men and basketball. Harper Collins. Nueva York.

• HOLLANDER, D. (2003) “PWK: fundamentalist”. En: New York Sports Express. New York.

• KUSKA, B. (2004) Hot Potato: How Washington and New York gave birth to black basketball and changed America’s game forever. Universidad of Virginia Press. Charlottesville.

• MC CARRON, A. (2003) “Streetball: for the love of the game” En: Revista Slam. New York.

• MCCORD, C. y H. P. FREEMAN (1989) “Excess mortality in Harlem”. En: New England Journal of Medicine, Nº 3, Vol. 323, agosto de 1989.

• PHILPOTT, T. L. (1978) The slum and the ghetto: neighborhood deterioration and middle-class reform. Chicago, 1880-1930. Oxford University Press. New York.

• ROSE, T. (1994) Black noise: rap music and black culture in contemporary America. Weslayan University Press. Londres.

• SPEAR, A. (1967) Black Chicago. The making of a negro ghetto, 1890-1920. University of Chicago Press. Chicago.

• TULLOCH, C. (1993) “Rebel without a pause. Black street style and black designers”. En ASH, J. y E. WILSON (Eds) Chic thrills: a fashion reader. University of California Press. Berkeley.

• WACQUANT, L. (2001) Parias urbanos. Marginalidad en la ciudad en los comienzos del milenio. Manantial. Buenos Aires.



• WHITAKER, L. (2003) “Heaven was a Playground”. En: Revista Slam: Streetball: for the love of the game. New York.

• YOUNG, A. S. (1963) "Doc." Negro firsts in sports. Johnson Publishing Co. Chicago.